DCN / primaria / arte
{
"nivel": "primaria",
"area": "arte",
"fundamentacion": "Desde los inicios de la humanidad y a lo largo de la historia, los hombres y las mujeres han representado simbólicamente su realidad mediante la palabra (literatura, cuentos), el sonido (música), la imagen (fotos, películas), las acciones (danza, teatro) y los objetos (esculturas, pinturas); así, han manifestado ideas sobre su entorno, sus formas de vida, sus valores, cosmovisiones e identidades. Las artes son parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas y sociedades. Abarcan desde las formas más tradicionales que se encuentran incorporadas a la vida de una comunidad (los rituales, las celebraciones, la música, los ornamentos, las artes utilitarias, etc.) hasta las formas más emergentes y contemporáneas (las animaciones digitales, el arte involucrado con la ecología, las performances, etc.). A través de las artes, las personas se han podido expresar, desarrollar su creatividad, comprender la realidad y desenvolverse en ella, e imaginar nuevas posibilidades. Asimismo, han podido reconocer las influencias culturales que las rodean e indagar acerca de quiénes son y cómo se relacionan con los demás. También, las artes se conciben como un registro importante del pasado, de la manera en que las sociedades han evolucionado a través del tiempo, y como un vehículo para comprender cómo las personas se han enfrentado “con ideas, necesidades y valores que pueden encontrarse en todos los tiempos y lugares”.",
"competencias": [
{
"nombre": "Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.",
"capacidades": [
"Percibe manifestaciones artístico-culturales.",
"Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.",
"Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales."
]
},
{
"nombre": "Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.",
"capacidades": [
"Explora y experimenta los lenguajes del arte.",
"Aplica procesos creativos.",
"Evalúa y comunica sus procesos y proyectos."
]
}
],
"capacidades": [
{
"competencia": "Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.",
"capacidades": [
"Percibe manifestaciones artístico-culturales.",
"Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.",
"Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales."
]
},
{
"competencia": "Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.",
"capacidades": [
"Explora y experimenta los lenguajes del arte.",
"Aplica procesos creativos.",
"Evalúa y comunica sus procesos y proyectos."
]
}
],
"enfoques": [
"Enfoque de Derechos",
"Enfoque de Inclusión o de Atención a la diversidad",
"Enfoque Intercultural",
"Enfoque de Igualdad de género",
"Enfoque Ambiental",
"Enfoque de Orientación al bien común",
"Enfoque de Búsqueda de la excelencia"
],
"valores": [
"Respeto",
"Responsabilidad",
"Solidaridad",
"Justicia",
"Tolerancia",
"Respeto a todas las formas de vida",
"Honestidad",
"Empatía"
],
"ct": [
{
"nombre": "Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC",
"aplica_a_todas_las_areas": true,
"capacidades": [
"Personaliza entornos virtuales.",
"Gestiona información del entorno virtual.",
"Interactúa en entornos virtuales.",
"Crea objetos virtuales en diversos formatos."
],
"estandares_por_ciclo": {
"3": "Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando analiza y ejecuta procedimientos para elaborar o modificar objetos virtuales que representan y comunican vivencias en espacios virtuales adecuados a su edad, realizando intentos sucesivos hasta concretar su propósito.",
"4": "Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando comprende los procedimientos e intercambios que realiza para elegir y aplicar estrategias, participar en actividades colaborativas, así como para representar experiencias y conceptos a través de objetos virtuales.",
"5": "Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando personaliza de manera coherente y organizada su espacio virtual representando su identidad, conocimiento y formas de interacción con otros. Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas actividades según sus necesidades, actitudes y valores."
},
"desempenos_por_grado": {
"1ro": [
"Navega en entornos virtuales y realiza búsquedas de información como parte de una actividad. Ejemplo: El estudiante busca información en un libro digital o en contenidos de un CD-ROM.",
"Participa en juegos interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curriculares.",
"Explora dispositivos tecnológicos, como radio, televisión, videograbadora, cámara, tablet, teléfonos celulares, entre otros, y los utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado."
],
"2do": [
"Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información y utiliza herramientas digitales para afianzar sus aprendizajes de las áreas curriculares.",
"Selecciona y organiza información de acuerdo al formato digital en el que está elaborada, para su accesibilidad y utilización.",
"Participa en juegos interactivos o en redes virtuales siguiendo orientaciones y pautas cuando desarrolla actividades de aprendizaje.",
"Elabora materiales digitales combinando imágenes y textos, y utiliza graficadores o procesadores de textos básicos cuando realiza historias, cuentos o expresa ideas."
],
"3ro": [
"Navega en entornos virtuales y selecciona aplicaciones y recursos digitales de distintos formatos según un propósito definido cuando desarrolla aprendizajes de las áreas curriculares. Ejemplo: El estudiante representa una idea utilizando organizadores visuales.",
"Utiliza procedimientos para descargar, enviar, guardar y copiar información de diversos programas y aplicaciones digitales.",
"Utiliza espacios y servicios virtuales de participación en red cuando intercambia información con sus pares.",
"Elabora materiales digitales combinando textos, imágenes, audios y videos, y utiliza un presentador gráfico cuando expresa experiencias y comunica sus ideas.",
"Utiliza bloques gráficos o instrucciones simples en secuencias lógicas para simular comportamientos de objetos o seres vivos diseñados previamente."
],
"4to": [
"Configura aplicaciones y herramientas digitales cuando desarrolla actividades de aprendizaje. Ejemplo: El estudiante cambia el fondo de pantalla de cualquier dispositivo.",
"Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y utiliza lo más relevante según el propósito de aprendizaje.",
"Realiza procedimientos para organizar los documentos digitales y utilizar las aplicaciones o los recursos de su entorno virtual personalizado.",
"Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de manera organizada considerando las normas de trabajo colaborativo con medios sincrónicos (chat, videoconferencia) y asincrónicos (foros, wikis, correos electrónicos).",
"Elabora materiales digitales, como videos, audios, animaciones y presentaciones, combinando diferentes recursos multimedia para representar sus vivencias, ideas, conceptos, historias o relatos.",
"Realiza secuencias lógicas o procedimientos para la resolución de problemas."
],
"5to": [
"Modifica un entorno virtual personalizado cuando organiza información y materiales digitales que utiliza frecuentemente según las necesidades, el contexto y las actividades en las que participa. Ejemplo: El estudiante cambia el nombre de un archivo.",
"Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Ejemplo: El estudiante organiza información en carpetas u otros medios digitales.",
"Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades colaborativas en espacios virtuales compartidos, con respeto hacia los aportes de sus pares. Ejemplo: El estudiante utiliza los códigos de netiqueta.",
"Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales simulando comportamientos y sus características. Ejemplo: El estudiante utiliza un aplicativo de realidad aumentada, así puede observar el proceso de traslación de la Tierra e interactuar con el objeto simulado.",
"Elabora documentos, presentaciones, hojas de cálculo u organizadores gráficos para explicar ideas, proyectos y tareas, con base en información de diversas fuentes, y los comparte con sus pares.",
"Realiza programaciones simples que simulan procesos o comportamientos de objetos construidos de su propio entorno, para resolver determinados problemas o retos."
],
"6to": [
"Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica aplicaciones y herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el contexto y las actividades en las que participa.",
"Emplea portafolios digitales cuando organiza la información que obtuvo, de manera que esté disponible para actividades frecuentes. Ejemplo: El estudiante crea un blog para difundir las actividades de “El día del logro”.",
"Accede a entornos virtuales establecidos, mediante credenciales de identificación digital y considerando procedimientos seguros, éticos y responsables; por ejemplo, para ingresar a una red social.",
"Construye objetos virtuales a partir de información seleccionada de diversas fuentes y materiales digitales que respalden sus opiniones o posturas en los diversos trabajos que realiza. Ejemplo: El estudiante hace uso de un presentador visual.",
"Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales; por ejemplo, en la participación en videoconferencias.",
"Elabora documentos, hojas de cálculo y presentaciones digitales utilizando diferentes recursos digitales multimedia y aplicaciones de simulación interactiva de la realidad cuando presenta ideas y proyectos.",
"Programa secuencias lógicas cuando simula procesos o comportamientos de acuerdo a la construcción de un diseño elaborado para presentar soluciones; por ejemplo, para mostrar una historieta interactiva.",
"Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente. Por ejemplo: El estudiante accede a un portal educativo y utiliza los recursos digitales."
]
}
},
{
"nombre": "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma",
"aplica_a_todas_las_areas": true,
"capacidades": [
"Define metas de aprendizaje.",
"Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.",
"Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje."
],
"estandares_por_ciclo": {
"3": "Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al preguntarse qué es lo que aprenderá y establecer aquello que le es posible lograr para realizar la tarea. Comprende que debe organizarse y que lo planteado incluya acciones cortas para realizar la tarea. Monitorea sus avances respecto a la tarea al evaluar con facilitación y retroalimentación externas un proceso de trabajo y los resultados obtenidos siendo ayudado para considerar el ajuste requerido y disponerse al cambio.",
"4": "Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al preguntarse hasta dónde quiere llegar respecto de una tarea y la define como meta de aprendizaje. Comprende que debe organizarse y que lo planteado incluya por lo menos una estrategia y procedimientos que le permitan realizar la tarea. Monitorea sus avances respecto a las metas de aprendizaje al evaluar el proceso en un momento de aprendizaje y los resultados obtenidos, a partir de esto y de comparar el trabajo de un compañero considerar realizar un ajuste mostrando disposición al posible cambio.",
"5": "Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al precisar lo más importante en la realización de una tarea y la define como meta personal. Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya más de una estrategia y procedimientos que le permitan realizar la tarea, considerando su experiencia previa al respecto. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar sus procesos de realización en más de un momento, a partir de esto y de los consejos o comentarios de un compañero de clase realiza los ajustes necesarios mostrando disposición a los posibles cambios."
},
"desempenos_por_grado": {
"1ro": [
"Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.",
"Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se organizará para lograr las metas.",
"Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias aplicadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr los resultados previstos.",
"Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se propuso, las dificultades que tuvo y los cambios que realizó."
],
"2do": [
"Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.",
"Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se organizará para lograr las metas.",
"Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias aplicadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr los resultados previstos.",
"Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se propuso, las dificultades que tuvo y los cambios que realizó."
],
"3ro": [
"Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la tarea.",
"Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.",
"Revisa si la aplicación de la estrategia y el procedimiento planteados produce resultados esperados respecto a su nivel de avance, a partir de la retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser necesario, sus acciones para llegar a la meta.",
"Explica el proceso, los resultados obtenidos, las dificultades y los ajustes y cambios que realizó para alcanzar la meta."
],
"4to": [
"Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la tarea.",
"Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.",
"Revisa si la aplicación de la estrategia y el procedimiento planteados produce resultados esperados respecto a su nivel de avance, a partir de la retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser necesario, sus acciones para llegar a la meta.",
"Explica el proceso, los resultados obtenidos, las dificultades y los ajustes y cambios que realizó para alcanzar la meta."
],
"5to": [
"Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.",
"Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.",
"Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.",
"Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta."
],
"6to": [
"Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.",
"Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.",
"Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.",
"Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta."
]
}
}
]
}