DCN / secundaria / comunicacion
{
"nivel": "secundaria",
"area": "comunicacion",
"fundamentacion": "El área de Comunicación tiene por finalidad que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas para interactuar con otras personas, comprender y construir la realidad, y representar el mundo de forma real o imaginaria. Este desarrollo se da mediante el uso del lenguaje, una herramienta fundamental para la formación de las personas, pues permite tomar conciencia de nosotros mismos al organizar y dar sentido a nuestras vivencias y saberes. Los aprendizajes que propicia el área de Comunicación contribuyen a comprender el mundo contemporáneo, tomar decisiones y actuar éticamente en diferentes ámbitos de la vida.",
"competencias": [
{
"nombre": "Se comunica oralmente en su lengua materna.",
"capacidades": [
"Obtiene información del texto oral",
"Infiere e interpreta información del texto oral",
"Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada",
"Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica",
"Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores",
"Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral"
]
},
{
"nombre": "Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.",
"capacidades": [
"Obtiene información del texto escrito",
"Infiere e interpreta información del texto",
"Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto"
]
},
{
"nombre": "Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.",
"capacidades": [
"Adecúa el texto a la situación comunicativa",
"Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada",
"Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente",
"Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito"
]
}
],
"capacidades": [
{
"competencia": "Se comunica oralmente en su lengua materna.",
"capacidades": [
"Obtiene información del texto oral",
"Infiere e interpreta información del texto oral",
"Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada",
"Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica",
"Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores",
"Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral"
]
},
{
"competencia": "Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.",
"capacidades": [
"Obtiene información del texto escrito",
"Infiere e interpreta información del texto",
"Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto"
]
},
{
"competencia": "Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.",
"capacidades": [
"Adecúa el texto a la situación comunicativa",
"Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada",
"Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente",
"Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito"
]
}
],
"enfoques": [
"Enfoque de Derechos",
"Enfoque de Inclusión o de Atención a la diversidad",
"Enfoque Intercultural",
"Enfoque de Igualdad de género",
"Enfoque Ambiental",
"Enfoque de Orientación al bien común",
"Enfoque de Búsqueda de la excelencia"
],
"valores": [
"Respeto",
"Responsabilidad",
"Solidaridad",
"Justicia",
"Tolerancia",
"Respeto a todas las formas de vida",
"Honestidad",
"Empatía"
],
"ct": [
{
"nombre": "Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC",
"aplica_a_todas_las_areas": true,
"capacidades": [
"Personaliza entornos virtuales.",
"Gestiona información del entorno virtual.",
"Interactúa en entornos virtuales.",
"Crea objetos virtuales en diversos formatos."
],
"estandares_por_ciclo": {
"6": "Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que responden a necesidades concretas de acuerdo con sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad.",
"7": "Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consciente y sistemática, administrando información y creando materiales digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales, expresando su identidad personal."
},
"desempenos_por_grado": {
"1ro": [
"Navega en diversos entornos virtuales recomendados, adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.",
"Clasifica información de diversas fuentes y entornos, teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido, reconociendo los derechos de autor. Ejemplo: Accede a múltiples libros digitales, obtiene información de cada uno en un documento y cita la fuente.",
"Registra datos mediante hojas de cálculo que le permiten ordenar y secuenciar información relevante.",
"Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupos en red. Ejemplo: Participa en un proyecto colaborativo virtual de educación ambiental y tecnología y recopila evidencias (fotos, videos y propuestas) utilizando foros y grupos.",
"Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del conocimiento. Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad con un software interactivo mediante videos, audios y evaluación.",
"Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y presentaciones digitales.",
"Desarrolla procedimientos lógicos y secuenciales para plantear soluciones a enunciados concretos con lenguajes de programación de código escrito o con bloques gráficos. Ejemplo: Elabora un diagrama de flujo para explicar la preparación de un pastel."
],
"2do": [
"Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos en un entorno virtual determinado (televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre otros) para uso personal y necesidades educativas. Ejemplo: Abre más de dos aplicaciones a la vez: una de video y otra de procesador de texto para generar el resumen del video.",
"Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento con pertinencia, considerando la autoría.",
"Procesa datos mediante hojas de cálculo y bases de datos cuando representa gráficamente información con criterios e indicaciones.",
"Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos de trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.",
"Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa, utilizando aplicaciones de modelado y multimedia.",
"Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con procedimientos y secuencias lógicas estructuradas, planteando soluciones creativas."
],
"3ro": [
"Construye su perfil personal cuando accede a aplicaciones o plataformas de distintos propósitos, e integra comunidades colaborativas virtuales. Ejemplo: Agrega fotos e intereses personales en su perfil del portal Perú Educa.",
"Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos virtuales que respondan a necesidades de información.",
"Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes de forma apropiada con eficiencia y efectividad.",
"Aplica funciones de cálculo cuando resuelve problemas matemáticos utilizando hojas de cálculo y bases de datos.",
"Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el desarrollo de un proyecto, la identificación de un problema o una actividad planteada con sus pares en entornos virtuales compartidos. Ejemplo: Participa en un foro.",
"Diseña objetos virtuales cuando representa ideas u otros elementos mediante el modelado de diseño. Ejemplo: Diseña el logotipo de su proyecto de emprendimiento estudiantil.",
"Desarrolla secuencias lógicas o juegos digitales que simulen procesos u objetos que lleven a realizar tareas del mundo real con criterio y creatividad. Ejemplo: Elabora un programa que simule el movimiento de una polea."
],
"4to": [
"Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas curriculares, seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y responsable.",
"Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia, utilizando herramientas digitales de autor cuando realiza investigación sobre un tema específico.",
"Aplica diversas funciones de cálculo combinadas para solucionar situaciones diversas cuando sistematiza información en una base de datos y la representa gráficamente.",
"Comparte y evalúa sus proyectos escolares, demostrando habilidades relacionadas con las áreas curriculares cuando plantea soluciones y propuestas creativas en las comunidades virtuales en las que participa. Ejemplo: Participa en una comunidad de programación de historietas interactivas.",
"Documenta proyectos escolares cuando combina animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa. Ejemplo: Crea un blog para promocionar y difundir su proyecto de emprendimiento.",
"Publica proyectos escolares utilizando información diversa según pautas de organización y citación, combinando materiales digitales de diferentes formatos. Ejemplo: Crea un álbum virtual como galería de arte con imágenes obtenidas de diversas fuentes, o muestra una galería virtual con texto, videos y fotos de culturas diversas.",
"Programa secuencias lógicas estableciendo condiciones de decisión que presenten soluciones acordes con el problema planteado, con eficacia."
],
"5to": [
"Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura diversos entornos virtuales de software y hardware de acuerdo con determinadas necesidades; reconoce su identidad digital con responsabilidad y eficiencia.",
"Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y organización de información para mostrar reportes e informes que demuestren análisis y capacidad de síntesis.",
"Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando de manera idónea herramientas TIC que mejoren los resultados.",
"Elabora objetos virtuales con aplicaciones de modelado en 3D cuando desarrolla proyectos de innovación y emprendimiento. Ejemplo: Modela en 3D el prototipo de su producto.",
"Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vínculos acordes con sus necesidades e intereses y valorando el trabajo colaborativo.",
"Construye prototipos robóticos que permitan solucionar problemas de su entorno.",
"Publica y comparte en diversos medios virtuales proyectos o investigaciones, y genera actividades de colaboración y diálogo en distintas comunidades y redes virtuales."
]
}
},
{
"nombre": "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma",
"aplica_a_todas_las_areas": true,
"capacidades": [
"Define metas de aprendizaje.",
"Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.",
"Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje."
],
"estandares_por_ciclo": {
"6": "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea y, por ende, define metas personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos y recursos que le permitan realizar una tarea, basándose en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje y evalúa el proceso, los resultados, los aportes de sus pares y su disposición a los cambios y ajustes de las tareas.",
"7": "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender, estableciendo prioridades en la realización de una tarea y tomando en cuenta su viabilidad para definir sus metas personales. Comprende que debe organizarse de la manera más realista y específica posible y que lo planteado sea alcanzable y medible, y considere las mejores estrategias, procedimientos, recursos y escenarios, basándose en sus experiencias y previendo posibles cambios de curso de acción que le permitan alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas; evalúa el nivel de logro de sus resultados y la viabilidad de la meta respecto de sus acciones; si lo cree conveniente, realiza ajustes a los planes basándose en el análisis de sus avances y en los aportes de los grupos de trabajo y el suyo propio, mostrando disposición a los posibles cambios."
},
"desempenos_por_grado": {
"1ro": [
"Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.",
"Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades.",
"Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.",
"Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su pertinencia al logro de las metas de aprendizaje."
],
"2do": [
"Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.",
"Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone; para ello establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas de aprendizaje.",
"Revisa los avances de las acciones propuestas y la elección de las estrategias, y considera la opinión de sus pares para llegar a los resultados esperados.",
"Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje."
],
"3ro": [
"Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y constante.",
"Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje; para ello establece un orden y una prioridad en las acciones de manera secuenciada y articulada.",
"Revisa de manera permanente las estrategias y los avances de las acciones propuestas, su experiencia previa y la priorización de sus actividades para llegar a los resultados esperados. Evalúa los resultados y los aportes que le brindan sus pares para el logro de las metas de aprendizaje."
],
"4to": [
"Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias, necesidades y prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y constante.",
"Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone; para ello establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado, con un considerable grado de calidad, en acciones secuenciadas y articuladas.",
"Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los avances de las acciones propuestas, su experiencia previa y la secuencia y priorización de actividades que hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los resultados y los aportes que le brindan los demás para decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje."
],
"5to": [
"Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose preguntas de manera reflexiva y constante.",
"Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone; para ello establece una elevada precisión en el orden y la prioridad, y considera las exigencias que enfrenta, en acciones secuenciadas y articuladas.",
"Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en relación con su eficacia y la eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar la meta de aprendizaje, en función de los resultados, el tiempo y el uso de los recursos. Evalúa con precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le brindan los demás le ayudarán a decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje."
]
}
}
]
}